Tipos de evaluación
En esta secuencia didáctica, intervienen fundamentalmente dos tipos de autoevaluación del alumnado. Una de ellas, la realiza el alumnado en determinados momentos de su proceso de aprendizaje, para valorar su propia adquisición de contenidos y a la vez aprender de sus errores (autoevaluación interactiva). El otro tipo de autoevaluación, (rúbrica), la realiza al término de la secuencia para valorar la consecución global de sus aprendizajes obteniendo una calificación.
A su vez, el profesorado complementa esas autoevaluaciones con su evaluación docente. En el caso de las actividades interactivas, cumplimenta listas de cotejo mediante observación (esa evaluación del alumnado supone además una autoevaluación propia, determinado la propia práctica educativa a la vista de los resultados obtenidos por el alumnado). Al final de la secuencia, el docente cumplimenta también la misma rúbrica de autoevaluación que ha hecho el alumnado para hacer una valoración final (calificación).
A continuación, presentamos dichos instrumentos de evaluación:
- Listas de cotejo para que el docente evalué a la vista de las actividades interactivas tanto de educación artística como de ciencias.
- Rúbricas, tanto de educación artística como de ciencias, que serán instrumentos de autoevaluación para el alumnado así como un instrumento de evaluación final para el docente.