Saltar la navegación

2.1. Practicamos con las agudas

Lee y completa

Completa este texto sobre las palabras agudas y su regla ortográfica.

La sílaba tónica en las palabras agudas ocupa la posición. Palabras como ratón o azul son palabras . La palabras agudas llevan tilde cuando acaban en o en consonante n o .

La palabra sartén lleva tilde porque es y acaba en . La palabra compás lleva tilde porque es y acaba en . La palabra colibrí lleva tilde porque es y acaba en . Las palabras antifaz, ordenador y mantel son palabras que no llevan tilde porque acaban en distinta de o s.

Todas las palabras monosílabas son agudas, pero no siguen la regla ortográfica general de las palabras agudas. Como norma general, las palabras monosílabas no llevan tilde, a no ser que lleven una tilde diacrítica para diferenciarlas de otras palabras de igual escritura pero significado y pronunciación diferentes. Así, palabras como pan o tos (agudas monosílabas acabadas en n y s) no llevan tilde por ser , pero tú, pronombre personal, lleva tilde para diferenciarse del tu posesivo.

Habilitar JavaScript